DICIEMBRE.
- Economista estadounidense: El dólar tiene “los días contados” como moneda mundial
- Deutsche Bank revela de dónde llegará la próxima crisis financiera
- Bitcoin, entre el valor refugio y una burbuja a punto de estallar
SEPTIEMBRE.
- La deuda de EE.UU. supera los 20 billones de dólares por primera vez en la historia
- De Guindos insiste en que el PIB de Cataluña caería entre un 25% y un 30% si se independiza
- El rescate de la banca cuesta 861 euros a cada ciudadano
- El precio de la vivienda sube un 5,6% en el segundo trimestre, tres décimas más que en el anterior
- ¿Sabes cuánto dinero ganas realmente?
AGOSTO.
- Así está la banca diez años después de estallar la crisis
- Macron flexibiliza el despido y la contratación por decreto
- “El ‘bloqueo económico’ de EE.UU. contra Venezuela podría tener repercusión mundial”
- El número de pobres en México sigue por encima del nivel previo a la Gran Recesión
- Suben los precios mundiales de petróleo por el impacto del huracán Harvey
- ¿Por qué va a aumentar el desempleo en América Latina si la economía va a crecer este año?
- La odisea de conseguir dinero en efectivo en Venezuela
JULIO.
- ‘Con los días contados’: Directivo del Bank of America vaticina el fin de la era del dólar
- Microsoft recortará 3.000 empleos en todo el mundo
- RT, testigo de una dura historia de desahucio: Lidia y Santi acampados en la calle de Madrid
JUNIO.
- El BCE declara quebrados dos bancos italianos
- Baja el petróleo, no los impuestos
- La bolsa argentina se hunde ante la primera mala noticia internacional para Macri: no será “país emergente”
- Europa se juega su recuperación económica en el proceso de negociación del Brexit
- El megavatio de oro llegó a pagarse a 4.000 euros por la ola de calor
- Ricardo Hausmann: «La incompetencia de Trump pone en riesgo el crecimiento económico mundial»
- Los bancos centrales alertan del riesgo de frenar la globalización
- El banco de España da por perdidos más de 60.000 millones de euros del rescate bancario
- Las eléctricas cortaron la luz por impago en España a 400.000 clientes en 2016
- Nike anuncia el recorte del 2% de su plantilla a nivel mundial
- La Inspección del Banco de España sobre el Popular: “Se permitió que la enfermedad fuera incurable”
- Axel Kicillof: “Si esto sigue así, Argentina termina en un desastre”
MAYO.
- Más ricos, más pobres y menos clase media
- El sueño americano ha muerto: si naces pobre, seguirás pobre
- Croacia, el país que puede entrar en crisis por la quiebra de una cadena de supermercados
- El enigma de ’50 Cent’, el misterioso inversor que se prepara para una catástrofe financiera
- El BCE alerta de que el desempleo en la zona euro casi duplica la tasa de paro oficial
- Los salarios no remontan y siguen perdiendo poder adquisitivo
- Hiperinflación en el Excelsior
- Puerto Rico se declara en quiebra para reestructurar su multimillonaria deuda
ABRIL.
- Más del 22 % de la población española está en riesgo de pobreza
- La Seguridad Social cerrará 2017 con un déficit acumulado de 80.000 millones desde que gobierna el PP
- Venezuela, en caída libre tras hundirse su PIB un 18% en 2016
- Los costes laborales ahogan la contratación en las pymes
- La tasa de empleo en España, todavía siete puntos por debajo de la media de la OCDE
- “Es una canallada de Rajoy a los desempleados andaluces”
- 230.000 trabajadores autónomos, en tierra de nadie y sin derechos
- Si el euribor sube un punto porcentual tu hipoteca se multiplica por dos
- Los requisitos para ejecutar hipotecas serán más blandos que en la UE
- Los robots destruirán puestos de trabajo y bajarán sueldos, según un nuevo estudio
MARZO.
- El número de parados mayores de 55 años se dispara un 322% desde el año 2007
- Las entidades encarecen las hipotecas
- La banca encarece las hipotecas
- Manel Nieto: “¿Recuperación? Con un sueldo de antes ahora trabajan 3”
- El butano sube hoy otro 5% y acumula un alza del 20% desde julio
- Más de cuatro millones de personas atrapados en la telaraña de la precariedad laboral
- Impuestos y cargas parafiscales suponen el 50% de la tarifa eléctrica, una de las más caras de Europa
- El butano subirá otro 5% este mes y acumula un alza del 20% desde julio
- “España se dirige a la suspensión de pagos: Las cifras oficiales de deuda y PIB son falsas”
- El paro en crisis se ceba con la mujer y sube 36% más que en los hombres
- La crisis económica griega se ha convertido en humanitaria
- El precio del alquiler de vivienda ha subido más de un 25% desde 2013
- “España quedará arruinada para los próximos 50 años”, según economista Roberto Centeno
FEBRERO.
- El precio del alquiler aumentará un 7% en Madrid este año debido a la «escasez de oferta»
- Los precios industriales suben el 7,5% en enero y registran el mayor aumento desde 2011
- El precio de la vivienda cierra 2016 con un aumento del 1,5%
- Bruselas sugiere al Gobierno subir los ingresos por IBI
- Las mujeres cobran un 23,25% menos que los hombres, casi 6.000 euros menos al año, según UGT
- El riesgo de exclusión se dispara en Andalucía al 43,2% frente al 28,6% de la media nacional
- Jaume Giró alerta de los efectos “imprevisibles” de que se vacíe la clase media
- La renta de los alquileres se dispara un 6% en las capitales de provincia
- Venezuela tiene un 82% de hogares en la pobreza, según una encuesta
- Las pensiones perderán siete puntos de poder de compra en 10 años, según la Airef
- El cierre de las nucleares en España dispararía un 25% el recibo de la luz
- El suelo es la cama para 919 personas en Madrid
- Cobramos mucho menos que la media europea
- ¿Qué está pasando en Venezuela?
- El divorcio del Reino Unido de la UE puede costar 60.000 millones de euros
- La inflación abre su mayor brecha con la Eurozona desde 2008
- El repunte del IPC hace que los salarios pierdan poder adquisitivo por segundo mes consecutivo
- Argentina sube de nuevo la luz, hasta un 148%
ENERO.
- El precio medio de la luz en enero alcanza los 71,5 euros el megavatio, el más caro en 11 años
- Se acabaron los carburantes baratos
- México se juega el 80% de sus exportaciones
- El proteccionismo de Trump pone en riesgo el sistema multilateral
- Estados Unidos: Trump quiere implantar un arancel de hasta un 20% a las importaciones de México para costear el muro en la frontera
- Una nueva crisis mundial, el fantasma que esconde un Wall Street en récords
- El embajador de Trump en la UE prevé el colapso del euro y la Unión en 2018
- El número de personas pobres en España ha aumentado un 45%
- Las familias perdieron un 37% de su riqueza entre 2008 y 2014
- Fedea calcula que las pensiones bajarán un 15% hasta 2050
- La deuda mundial se dispara un 45% desde el 2007 y complica el alza de tipos
- España tiene la tercera electricidad más cara de Europa para los hogares antes de impuestos
- “La deuda de Estados Unidos es el comienzo del fin”
- El precio de la luz se disparará todavía más mañana y el Gobierno cifra la subida en 100 euros al año
- May amenaza a la UE con una «guerra comercial» si castiga al Reino Unido
- Maduro prolonga el estado de emergencia que agravó la crisis
- Cómo evitar que los desastres naturales causen terremotos en las economías latinoamericanas
- Xi advierte en Davos de que no hay vencedores en una guerra comercial
- El FMI teme que se desaten guerras comerciales en la era Trump
- Las familias españolas cargan con el 84% de la recaudación tributaria
- Advierten que un colapso de internet que podría hacer desplomar los mercados mundiales
- La economía venezolana se hundirá aún más en 2017, tras el desplome de 2016
- La bombona de butano volverá a subir un 5% a partir del martes
- Los tres más ricos de España tienen lo mismo que el 30% más pobre
- Los salarios y las pensiones no perdieron poder adquisitivo en 2016
- La inflación se dispara al 1,6% por el empuje del petróleo
- El discurso de Trump provoca que la libra se desplome a su nivel más bajo en tres décadas frente al dólar
- El precio de la luz sigue al alza y toca otro máximo desde 2013
- El anticiclón y el frío encarecen el precio de la luz un 147% en enero
- Los sueldos pactados pierden casi medio punto de poder adquisitivo en 2016
- Los precios han subido un 36% desde la llegada del euro
- La «burbuja» inmobiliaria acecha a las grandes ciudades alemanas
- El sector financiero encadena siete años destruyendo puestos de trabajo
- La caída histórica del paro en 2016 se apoya en una alta precariedad
- Macy´s despedirá a 10.000 empleados
- La inflación de la eurozona sube al 1,1%, el nivel más alto desde 2013