Siempre que el Sol sea visible, un reloj con manecillas también puede ser un preciso instrumento de orientación. Si se dispone de un reloj digital, podemos dibujar en un papel o en el suelo un símil de manecillas. Cuando usemos este método, previamente debemos corregir la hora oficial por la hora solar, es decir, sin la variación para ahorrar energía aprovechando la luz diurna del verano e ignorando las zonas horarias tradicionales que no se correspondan con la hora real. España y los países de su franja horaria tiene 2 horas más en verano y 1 hora más en invierno con respecto a la UTC (Hora Universal Coordinada). Cuanto más cerca estemos del Ecuador menos preciso será este método, puesto que con el Sol casi directamente sobre la cabeza es muy difícil determinar la dirección.
La esfera de los relojes está dividida en doce horas; por ello la aguja horaria recorre un ángulo de 30 grados con una velocidad angular doble a la del Sol, la bisectriz de ésta con la marca de las 12 indicará el Sur en el hemisferio norte. En el hemisferio sur dirigimos la marca horaria de las 12 hacia el Sol y la bisectriz con la aguja de las horas indica el Norte.
El mismo procedimiento puede utilizarse por la noche con la Luna, pero únicamente con la Luna Llena (plenilunio).