2.019
- Ataques al corazón: por qué los humanos somos casi la única especie que sufre esta condición
- ¿Por qué hay gente que muere de un golpe de calor?
- ¿Me está dando un golpe de calor? Así debes actuar si notas estos síntomas
- ¿Qué hago si me pica una carabela portuguesa?
- Estas son señales y los síntomas de advertencia antes de un ataque al corazón
- Los agentes patógenos promovidos por las garrapatas
- Lo que debes saber de Nolotil, el medicamento más vendido en España en 2018
- ¿Qué es la varicela? | Tipos, síntomas, causas y cómo tratar la enfermedad
- ¿Qué hago si me pica una oruga procesionaria?
- Así es la tungiasis: cuando las pulgas de la arena penetran en la piel
- El frío no es la causa del resfriado
2.018
- Corazón en alerta: Qué hacer ante una emergencia cardiaca
- 5 mitos comunes sobre fracturas de huesos y por qué no son ciertos
- Parásitos que viven en nuestro organismo y debemos conocer
- Enfermedades de transmisión sexual: qué hacer si tienes una y cuáles son los mitos más comunes
- Los casos de gastroenteritis aumentan con el calor y el frío
- ¿Cuánto duran los implantes dentales? Consejos para un buen mantenimiento
- 10 remedios naturales para catarros y resfriados
- El efecto placebo: el experimento de la BBC para probar si nuestro cerebro puede realmente curar un dolor de espalda
- Apendicitis: ¿por qué afecta más a los jóvenes y qué síntomas tiene?
- ¿Qué riesgos tiene la mordedura de murciélago?
- ¿Por qué todavía hablamos de corte de digestión si en realidad no existe?
- Por qué muchas personas alérgicas a la penicilina en realidad no lo son (y por qué esta confusión puede ser peligrosa)
- Qué es la fascitis plantar, una de las lesiones más frecuentes a la hora de correr (y cómo se trata)
- La verdad sobre las pastillas contra el dolor
- 3 efectos que quizás no conocías del calor en tu cuerpo
- Mantequilla para quemaduras o inclinar la cabeza para detener la sangre: 5 mitos sobre primeros auxilios (y cómo actuar correctamente en caso de emergencia)
- La “paradoja de la obesidad”: por qué los pacientes con sobrepeso tienen más posibilidades de sobrevivir a una infección
- ¿Sabes cuál es tu grupo sanguíneo? Científicos averiguan cuál es el más peligroso
- ¿Por qué necesitamos dormir?
- LA SORPRENDENTE CAPACIDAD DEL AZÚCAR PARA AYUDAR A CURAR HERIDAS.
- ¿Cuántas veces al día se debe hacer caca?
- 7 VENENOS QUE CURAN.
- ¿CÓMO SABER SI ESTOY DESHIDRATADO MEDIANTE LA ORINA?
- ¿Podría el vidrio ser el mejor material para reparar huesos rotos?
- Cómo parir en un auto: 10 recomendaciones de matronas para quienes se enfrentan a un parto inminente dentro de un vehículo
- 5 MÉTODOS Y SUSTANCIAS SORPRENDENTES CON QUE SE ALIVIABA EL DOLOR EN EL PASADO.
- El cianocrilato y su adecuado uso sanitario
- QUÉ HACER Y QUÉ NO HECER SI TE MUERDE UNA VÍVORA
- 15 errores que cometemos con el Paracetamol, el Ibuprofeno y la aspirina
- Diez normas básicas para evitar que los niños puedan ahogarse en una piscina
- La sepsis, una enfermedad tiempo-dependiente en la que cada segundo cuenta
- Actuar ante un ictus
- El musgo de increíbles propiedades que curó las heridas de miles de soldados en la Primera Guerra Mundial
- No te enjuagues con agua de mar o te pongas hielo si te pica una medusa
- Cómo ayudar a alguien que se atraganta, está sangrando o se quemó
- ¿Qué puedo hacer si contraigo salmonelosis?