Archivo de la etiqueta: III GM
¿LA PRÓXIMA GUERRA SERÁ EN INTERNET?.
En esa posible guerra en la red pueden definirse muchos objetivos diferentes, de los que aún no somos conscientes.
Si existe una tercera guerra mundial, que ojalá que no, será una guerra basada en las matemáticas y en la informática. Por tanto, la respuesta a la pregunta es sí, la próxima guerra será, sin duda, en internet. Ahora mismo todas las personas y todas las entidades, privadas y públicas, somos susceptibles de ser atacadas por internet. Está demostrado que todos somos posibles víctimas, y ya no solo cuando usamos internet para transacciones económicas, sino también porque nuestros datos interesan, y porque nuestras máquinas pueden ser secuestradas y utilizadas para tareas que requieren de mucho cálculo, como el minado de criptomonedas, por ejemplo.
Otras vías de ataque que están comenzando a utilizarse y que tomarán cada vez más importancia en los próximos años son las que utilizan el potencial de la internet de las cosas que ya conecta multitud de aparatos a nuestro alrededor. Ya empezamos a ver ataques de este tipo, como los realizados con drones y que paralizaron hace poco varios aeropuertos en Reino Unido. En investigación se está trabajando mucho para desarrollar defensas frente a este rápido despliegue tecnológico. Y no lo digo solo yo, lo ha dicho también uno de los criptógrafos más importantes del mundo, Adi Shamir, quien predijo que la internet de las cosas se convertirá en el mayor desastre de ciberseguridad al que nos enfrentaremos.
LAS ARMAS CONVENCIONALES QUE “INVOLUNTARIAMENTE” PODRÍAN DESATAR UNA GUERRA NUCLEAR.
La reserva mundial de armas nucleares se redujo desde su máximo histórico de alrededor de 64.000 en 1986, pero algunas armas contemporáneas son unas 300 veces más poderosas que la bomba que cayó sobre Hiroshima.
La línea cada vez más borrosa entre las armas nucleares y convencionales está aumentando la amenaza de una guerra nuclear.
Las armas nucleares y no nucleares nunca han estado completamente separadas unas de otras.
El bombardero B-29, por ejemplo, fue diseñado y construido para lanzar misiles convencionales. Pero el 6 de agosto de 1945, uno de estos aviones, el Enola Gay, lanzó un arma nuclear en la ciudad japonesa de Hiroshima.
74 años después, nueve países poseen ahora miles de armas nucleares, que se están mezclando cada vez más con las no nucleares.
La reserva mundial de armas nucleares se redujo desde su máximo histórico de alrededor de 64.000 en 1986, pero algunas armas contemporáneas son unas 300 veces más poderosas que la bomba que cayó sobre Hiroshima.
¿Y SI ESTADOS UNIDOS INVADE VENEZUELA?.
El último combate directo entre las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, por un lado, y de Cuba y la Unión Soviética, por otro, se produjo a solo 160 kilómetros de Venezuela. Fue en octubre de 1983, cuando EEUU invadió la isla de Granada, un país alineado con la Unión Soviética que estaba al borde de una guerra civil. Murieron 19 estadounidenses, 2 soviéticos, y 25 cubanos. La rumorología cubana afirma que, cuando llegaron a La Habana los más de 600 prisioneros que hizo EEUU en la isla, Fidel Castro los mandó a cortar caña de azúcar como castigo por haberse rendido.
Ahora, 35 años después, la posibilidad de que EEUU, Cuba, y Rusia – la heredera de la URSS – vuelvan a enfrentarse se ha planteado en exactamente la misma región. Esta vez, en Venezuela. Washington no deja de decir, como expresó la asistente del secretario de Estado para Asuntos de las Américas, Kimberly Breier, en una rueda de prensa con periodistas europeos el jueves, que “aunque nuestra política se basa en una transición pacífica, hemos dejado muy claro que todas las opciones están sobre la mesa“.
COREA DEL NORTE Y LA AMENAZA DE LAS ARMAS BIOLÓGICAS.
Kilo por kilo, las armas más mortíferas de todos los tiempos no son nucleares, sino biológicas. Si se distribuyen de manera eficaz, poco menos de 4 litros de ántrax maligno podrían acabar con la vida en la Tierra.
“Es mucho más probable que Corea del Norte utilice armas biológicas que nucleares”, dijo Andrew C. Weber, funcionario del Pentágono a cargo de programas de defensa contra ataques químicos y biológicos durante el gobierno del presidente Barack Obama. “El programa es avanzado, subestimado y altamente letal”.
Aun así, el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, ha puesto muy poca atención en el desarrollo de armas biológicas por parte de Corea del Norte, una amenaza que, según analistas, es más inmediata que sus armas nucleares, tema sobre el que Pionyang y Washington han estado hablando durante más de seis meses.
SE PUEDE RESPIRAR: NO HABRÁ UNA GUERRA NUCLEAR.
Imposible. Es el pronóstico del analista español Enrique Refoyo sobre la posibilidad de que las tensiones entre Rusia y Occidente desemboquen en una guerra nuclear. Lo que sí habrá es una mayor promoción del miedo a que la misma se estalle para, bajo este pretexto, seguir recortando libertades y condiciones de vida de la ciudadanía, afirmó.
De acuerdo a Enrique Refoyo, lo que imposibilita un apocalipsis atómico es la conciencia, “por lo menos en los grandes países”, de que “se acabará todo” si “la escalada llega hasta lo nuclear”.
Pero esta estrategia no consigue tapar el fracaso de las políticas internas en Occidente, siendo las masivas protestas de los llamados chalecos amarillos en Francia una de las muestras más evidentes del “absoluto hartazgo” que hay entre los ciudadanos occidentales por sus gobernantes.
También pronosticó un aumento de la retórica belicista en unas circunstancias en que “todo el mundo tiene armas y todo el mundo quiere usarlas”.
Origen: Se puede respirar: no habrá una guerra nuclear – Sputnik Mundo
III GUERRA MUNDIAL (III GM) . NOTICIAS. 2.019.
AGOSTO.
- La guerra de Israel contra Irán se libra en el sur de Siria
- Cómo el poderío de China hace peligrar el dominio militar de EE.UU. en el Pacífico
- Israel, Hizbulá e Irán protagonizan una nueva escalada de ataques y amenazas
- Teherán mantendrá detenido el petrolero británico pese a que Gibraltar ya liberó el buque iraní
- El petrolero iraní retenido en Gibraltar abandona el peñón y advierte a EEUU de que una captura tendría “graves consecuencias”
- Corea del Norte rechaza el llamado a la reunificación y la paz de Corea del Sur en medio de la creciente tensión
- EE.UU. emite una orden para incautar al petrolero iraní Grace 1 liberado en Gibraltar
- El órdago indio en Cachemira resucita viejos fantasmas
- Corea del Norte intensifica sus desplantes a Trump
- Ocho soldados mueren en un enfrentamiento entre India y Pakistán en Cachemira
- Rusia: qué se sabe de la misteriosa arma nuclear probada por Moscú que dejó 7 muertos y un aumento temporal de radiación en el Ártico
- Los españoles, entre los menos dispuestos a una guerra; los marroquíes, los que más
- Crece el peligro nuclear al morir el pacto EE.UU.-Rusia
- VIDEO: La India prueba con éxito un sistema de defensa aérea “de la reacción rápida” en medio de las tensiones con Pakistán
- VIDEO: Irán publica imágenes de la captura del petrolero extranjero en el golfo Pérsico
- Turquía confirma que llevará a cabo una operación militar en Siria
- El Ejército europeo de Schrödinger
- Corea del Norte realiza un nuevo lanzamiento de proyectiles, según Corea del Sur
- Gorbachov: “La salida de EE.UU. del Tratado INF hace que la política mundial se vuelva imprevisible y caótica”
JUNIO.
- Qué originó la rivalidad que enfrenta a Irán y Estados Unidos desde hace décadas
- Trump se jacta de construir nuevas armas nucleares que espera “nunca usar”
- Trump pronostica destrucción a Irán
- El acuerdo nuclear comienza a diluirse tras el final del ultimátum de Irán a Europa
- Estados Unidos vs Irán: qué es el Cibercomando de EE.UU., la avanzada fuerza del Ejército que Trump “utiliza contra Teherán y Moscú”
- Más sanciones de Estados Unidos a Irán: “Es el cierre permanente del camino a la diplomacia”
- Estados Unidos vs Irán: qué se sabe del supuesto ciberataque con que Trump respondió al derribo de un dron
- Estrecho de Ormuz: qué fue la “guerra de los petroleros”, la crisis que hace 3 décadas casi llevó a una guerra entre EE.UU. e Irán
- Trump cree que si EE.UU. comienza una guerra contra Irán el conflicto no durará mucho
- Trump responde a Irán con ciberataques contra su sistema militar
- Irán asegura que ningún ciberataque “ha tenido éxito”
- Irán dice que el derribo del dron estadounidense fue una “respuesta firme” y puede repetirse
- Donald Trump dice que paró el ataque a Irán “10 minutos antes” porque iba a causar 150 muertos
- Trump amenaza con atacar Irán tras el derribo de un dron de vigilancia
- EEUU tensa la cuerda con Irán y envía otros 1.000 soldados al Golfo Pérsico
- Estados Unidos vs Rusia: cómo el hackeo de las redes eléctricas se convirtió en un nuevo campo de batalla entre Washington y Moscú
- Por qué es importante el estrecho de Ormuz y cómo se llegó a este momento de alta tensión entre Estados Unidos e Irán
- Irán anuncia que superará el límite de almacenamiento de uranio enriquecido: qué implica esta decisión
- The New York Times: Trump aprobó ataques contra objetivos en Irán, pero luego los canceló
- El segundo ataque a petroleros en un mes en el Golfo Pérsico enciende la alarma de un conflicto militar
- Irán acusa al Mosad y a la CIA de organizar los ataques a los petroleros para provocar una guerra
- Irán acelera el ritmo de producción de uranio en plena ofensiva diplomática para salvar el pacto nuclear
- Un “samurai” para evitar una guerra entre Irán y EEUU
- Alemania defiende un diálogo con Irán, que advierte contra una guerra
- Washington estudia enviar 1.000 soldados más a Polonia
- Macron: “La crisis puede llevar a la guerra”
- Putin: “Las relaciones entre Rusia y EE.UU. están cada vez peor”
- “El arma del Día del Juicio”: Medios alemanes advierten sobre el nuevo cohete ruso “del fin del mundo”
- Emiratos culpa a un “actor estatal” del sabotaje en sus costas pero evita señalar a Irán
- Guerra comercial: cómo Rusia y China están reforzando sus lazos a “un nivel sin precedentes” como respuesta a Estados Unidos
- Tras una explosión nuclear, estos son los alimentos que se vuelven más radiactivos
- Dos buques de guerra de EE.UU. y Rusia, a punto de colisionar en el Pacífico
- Irán apela a la resistencia frente a Estados Unidos en el 30 aniversario de la muerte de Jomeini
- Cinco soldados sirios muertos en dos ataques de Israel contra objetivos militares en Siria
- Corea del Norte advierte a EE.UU.: “Hay un límite a nuestra paciencia”
MAYO.
- John Bolton acusa a Irán del sabotaje de los petroleros: “¿Quién si no? ¿Nepal?”
- EEUU eleva la tensión con Irán al anunciar el envío de 1.500 soldados a la región
- EE.UU. transferirá 8.100 millones de dólares en armas a sus aliados en el Golfo para “detener la agresión iraní”
- Arabia Saudí acusa a Irán del ataque de los rebeldes yemeníes a sus infraestructuras petroleras
- Estados Unidos vs Irán: ¿qué tan probable es una guerra entre los dos países?
- EE.UU. retira personal de la Embajada en Irak ante el aumento de la tensión con Irán
- Estados Unidos sopesa el envío de 120.000 soldados al Golfo para contener a Irán
- Alemania y Holanda suspenden sus misiones militares en Irak ante la escalada de la tensión
- El sabotaje contra cuatro petroleros cerca de Ormuz enciende las alarmas
- España retira la fragata ‘Méndez Nuñez’ del grupo de combate de EE.UU. en Oriente Próximo
- Crisis en Venezuela: una intervención militar tendría “consecuencias devastadoras para la región y para la seguridad mundial”, advierte diplomático ruso
- Los B-52 estadounidenses realizan su primera misión sobre el Golfo Pérsico para “enviar un mensaje” a Irán
- Funcionario de EE.UU.: Washington sospecha que Irán atacó a petroleros cerca de EAU, pero aún no puede probarlo
- Corea del Norte dispara nuevos proyectiles por segunda vez en cinco días
- EE.UU. detectó que Irán preparaba un envío de misiles a un aliado regional
- Las amenazas rusas al orden europeo
- Pompeo amenaza con una respuesta “rápida y decisiva” de EE.UU. a cualquier ataque de Irán o sus aliados
- EEUU muestra su músculo armamentístico frente a Irán
- Washington envía dos destructores al Mar del Sur de la China en plena escalada con Pekín
- Irán reducirá sus compromisos del acuerdo nuclear de 2015
- EE.UU. despliega 4 bombarderos B-52 en Oriente Medio para contrarrestar la supuesta “amenaza creíble” de Irán
- Crisis en Venezuela: tras las últimas amenazas, ¿cuán cerca está Estados Unidos de una intervención militar en el país sudamericano?
- Cómo la iniciativa de Trump sobre el control de armas nucleares cambia el mapa de amenazas estratégicas
- El Pentágono afirma que trasladó su portaviones a Oriente Medio en respuesta a una “amenaza creíble” por parte de Irán
ABRIL.
- El gasto militar mundial escala a su máximo por el impulso de EE UU
- ‘Guerra fría’ en la Antártida: Nuevo lugar de enfrentamiento entre EE.UU. y China
- VIDEO: China prueba con éxito su misil hipersónico antibuque diseñado para superar las defensas de la Armada de EE.UU.
- Kuwait mira “con preocupación” las amenazas iraníes de bloquear el estrecho de Ormuz
- Mando Central de EE.UU.: “Tendremos todos los recursos necesarios para impedir cualquier acción peligrosa de Irán”
- Pyongyang amenaza con reactivar su oposición militar a Seúl
- China intercepta un buque de guerra francés que navegaba por el estrecho de Taiwán
- El Pentágono afirma que no quiere una carrera armamentista con Rusia, pero “tiene la voluntad” de usar sus armas nucleares si es necesario
- La Armada de EE.UU. advierte a Irán que respondería “a cualquier agresión” en el estrecho de Ormuz
- Canciller iraní: “Si EE.UU. entra en el estrecho de Ormuz debe hablar con la Guardia Revolucionaria”
- Kim viaja a Rusia para tratar con Putin la cuestión nuclear de Corea
- China protesta contra los planes de EE.UU. de suministrar armas a Taiwán
- Según la prestigiosa revista Foreign Policy solo las mujeres pueden detener el apocalipsis
- Corea del Norte realiza un ensayo con una nueva “arma táctica teledirigida”
- Corea del Norte reta a EE.UU. con un «nuevo tipo de arma guiada»
- Kim Jong-un advierte sobre un futuro “sombrío y muy peligroso” a menos que EE.UU. adopte la “postura correcta”
- Un comandante de EE.UU admite que las Fuerzas Armadas están listas para intervenir en Venezuela
- EEUU considerando la opción militar
- “El objetivo estratégico de Vladimir Putin es que la OTAN se deshaga”
- Crisis en Venezuela: la advertencia de la Duma de Rusia contra una intervención contra Maduro y la dura respuesta de Colombia
- ONU: “La perspectiva de uso de armas nucleares es la más alta en generaciones”
MARZO.
- Putin se convierte en el guardaespaldas de Maduro frente a la amenaza de Trump
- Crisis en Venezuela: la creciente tensión entre Rusia y EE.UU. por sus posiciones respecto al gobierno de Maduro
- ¿Es posible que el famoso historiador de la Antigua Grecia Tucídides predijera un conflicto entre Estados Unidos y China?
- Trump: “Rusia tiene que salir de Venezuela”
- La defensa aérea siria repele un ataque aéreo de Israel en Alepo (VIDEO)
- Otros dos aviones de la Fuerza Aérea rusa aterrizan en Caracas
- Donald Trump dice que EEUU debe reconocer la soberanía de Israel sobre el Golán
- Consejo de Seguridad de Rusia: EE.UU. planea tomar el control de Venezuela para dictar condiciones a la OPEP
- Putin refuerza el dispositivo militar en Crimea con más misiles y bombarderos estratégicos
- Cómo los enjambres de drones cambiarán la estrategia de las guerras del futuro
- Tras la anexión de Crimea llegó una nueva «guerra fría»
- Abdul Qadeer Khan, el ingeniero que robó los secretos de la bomba atómica y los pasó a Pakistán, Corea del Norte, Libia e Irán
- Corea del Norte estudia romper el diálogo con EE.UU.
- Crece la tensión entre EE.UU. y Rusia por la influencia en el Ártico
- Donald Trump acerca (peligrosamente) la posibilidad de catástrofe nuclear
- Emmanuel Macron pide a la UE una reorganización de su defensa
- Corea del Norte reconstruye una de sus principales bases de lanzamiento de cohetes
- El gasto militar de China continúa su aumento por encima del PIB
- EE.UU.: “Cualquier amenaza al regreso de Guaidó enfrentará una respuesta fuerte y significativa”
FEBRERO.
- Trump y Kim se acusan mutuamente del fracaso del acuerdo sobre desarme nuclear
- India confirma la caída de bombas pakistaníes en complejos militares y pone a sus fuerzas en estado de alerta
- Tensión en Cachemira: India ataca en territorio de Pakistán en una de las más graves escaladas de violencia en la región
- Moscú: “EE.UU. intenta descaradamente crear un pretexto artificial para una intervención militar en Venezuela”
- Gana fuerza la opción militar entre Guaidó y sus aliados
- Pionyang: Si la cumbre fracasa, los estadounidenses “nunca se librarán de las amenazas a la seguridad”
- Pompeo afirma que los días de Maduro en Venezuela “están contados”
- Ben Rhodes: “El riesgo de que Trump pueda ir a la guerra en Venezuela es muy alto”
- Putin apuntará sus armas nucleares directamente a EE.UU. si despliega misiles en Europa
- Rusia acusa a EEUU y la OTAN de planear una entrega de armas a la oposición venezolana
- Temor a una carrera nuclear en Oriente Medio
- ¿LA PRÓXIMA GUERRA SERÁ EN INTERNET?.
- Confrontación en Múnich
- Irán advierte a EE.UU. que “se sorprenderá” de su respuesta si endurece sus sanciones al crudo iraní
- ¿Cuál es la principal amenaza mundial?
- “Es hora de atacar primero”
- Estados Unidos e Israel llaman a sus aliados a la guerra contra Irán
- El ministro de Exteriores de Irán advierte sobre el “gran riesgo” de guerra con Israel
- .Donald Trump afirma que la opción militar con Venezuela está abierta
- La OTAN se prepara para un mundo con más misiles
- Cómo es el ejército de Venezuela y qué medios tiene para responder a una intervención de EE.UU.
- LAS ARMAS CONVENCIONALES QUE “INVOLUNTARIAMENTE” PODRÍAN DESATAR UNA GUERRA NUCLEAR.
- Rusia pide a Israel que cese el ataque
- Rusia se opone a intervención en Venezuela
- Las tensiones entre Rusia y Estados Unidos reavivan la carrera del rearme
- China se propone reforzar su Ejército
- Los planes de Rusia para desconectarse de internet como parte de sus preparaciones para una ciberguerra
- Netanyahu afirma que si Irán ataca Israel, “este sería el último aniversario de la revolución que celebren”
- Secretario de Defensa británico: “Debemos estar listos para usar el poder duro contra Moscú y Pekín”
- Mujica sobre la crisis en Venezuela: “Si EE.UU. no tiene más remedio que intervenir, va a intervenir; el tema central es evitar la guerra”
- ¿Y SI ESTADOS UNIDOS INVADE VENEZUELA?.
- Crisis en Venezuela: envío de militares de EE.UU. es “una opción”, dice Donald Trump
- Putin desarrolla un misil hipersónico tras suspender el acuerdo nuclear con EE.UU.
- EEUU se retira del tratado de misiles intermedios y abre el camino a una carrera de armamentos con Rusia, China e Irán
- Pedro Baños: “La aparente locura de Trump es una estrategia perfectamente planificada”
ENERO.
- Venezuela puede defenderse
- Siria amenaza bombardear Tel Aviv
- Un descuido deja a la vista la libreta del asesor de seguridad de Trump: «5.000 tropas a Colombia»
- El fantasma de los mercenarios en Venezuela
- Guaidó y la crisis en Venezuela: ¿puede acabar en un choque entre China, Rusia y EE.UU.?
- Irán, Corea del Norte, Rusia y China: la inteligencia de EE.UU. habla ante el Senado de los peligros mundiales
- La Tercera Guerra Mundial podría estar cerca, afirma Jack Ma
- 3 nuevas armas de alta tecnología de China con las que desafía el poderío de Estados Unidos y Rusia
- EE.UU.: “Todas las opciones” están sobre la mesa si Maduro actúa contra la Asamblea Nacional
- EEUU se acerca demasiado a Rusia
- Israel ataca objetivos militares iraníes y baterías antiaéreas en Siria
- Se dispara la tensión entre Israel, Irán y Siria
- Israel: “La política ha cambiado. Ahora hay un enfrentamiento abierto con Irán”
- Irán advertido por EEUU
- La Flota rusa vigila el buque de guerra de EE.UU. USS Donald Cook tras su entrada en el mar Negro
- Rusia advierte a EEUU sobre intervención a Venezuela
- COREA DEL NORTE Y LA AMENAZA DE LAS ARMAS BIOLÓGICAS.
- Las defensas antiaéreas de Siria repelen un posible ataque israelí en Damasco
- La Casa Blanca habría pedido al Pentágono que prepare opciones militares contra Irán
- Irán desplegará buques de guerra
- Josep Borrell defiende en la India una defensa europea común para no depender de EEUU
- SE PUEDE RESPIRAR: NO HABRÁ UNA GUERRA NUCLEAR.
- Rusia advierte a EE.UU. contra una posible intervención militar en Venezuela
- El presidente chino ordena al Ejército que esté siempre “listo para la batalla”
- El buque de asalto anfibio enviado por EE.UU. para apoyar a la OTAN entra al mar Negro
- Irán desplegará buques de guerra en el ‘patio trasero’ de EE.UU.
- “Hundir dos portaaviones de EE.UU”: Las polémicas declaraciones de un alto mando militar chino
PUTIN NO DESCARTA UNA GUERRA NUCLEAR.
La amenaza de una guerra nuclear parece el único recurso con el que Rusia se propone hacer frente a las sanciones de Occidente y al aislamiento al que está sometida. El presidente Vladímir Putin, que con frecuencia agita esta advertencia, hoy la blandió de nuevo durante su tradicional «gran rueda de prensa anual». A su juicio, la culpa de que el peligro de una conflagración atómica aumente por momentos la tiene Estados Unidos.
«Estamos siendo testigos del colapso del sistema internacional de limitación de armamentos y del inicio de una nueva carrera armamentística», aseguró Putin ante 1.700 periodistas rusos y extranjeros.
Según sus palabras y en referencia al anuncio de Washington de abandonar el tratado de limitación de armas nucleares de alcance medio (Intermediate Nuclear Forces Treaty, por sus siglas en inglés INF) de 1987, que estipulaba el desmantelamiento de todos los cohetes de corto y medio alcance, «es difícil imaginar cómo va a evolucionar la situación. Si estos misiles aparecen en Europa, ¿qué deberíamos hacer? Por supuesto, tendremos que garantizar nuestra propia seguridad».
PUTIN AMENAZA A EE.UU. Y A LA OTAN CON UNA ESCALADA NUCLEAR EN EUROPA.
Aunque Moscú asegura que no ha incumplido el acuerdo de 1987, sus misiles desplegados en Kaliningrado pueden alcanzar las bases de EE.UU. en España
El presidente ruso, Vladímir Putin, reaccionó ayer con dureza al ultimátum de 60 días que le lanzó el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, para que Rusia cumpla lo estipulado en el tratado de limitación de armas nucleares de alcance medio (Intermediate Nuclear Forces Treaty), que firmaron en 1987 los presidentes norteamericano y soviético, Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov. Putin ha rechazado tales presiones y advertido que, si Washington abandona el INF, Rusia lo hará también y que, si los americanos se ponen a fabricar ese tipo de cohetes, su país hará lo mismo, lo que llevaría a una espiral en la escalada de rearme atómico.
¿QUÉ SON LOS “ATAQUES CIBERFÍSICOS” ?
Imagina que, de pronto, sin una explicación aparente, se apaga toda una ciudad. O un avión se desvía de su rumbo o se detiene una central nuclear.
Las autoridades investigan y no encuentran ningún fallo técnico.
¿Cómo es esto posible? ¿Podría haber una mano “enemiga” detrás de esos “efectos inexplicables”?
Los expertos en seguridad creen que sí y aseguran que ya es una amenaza real.
Los llaman “ataques ciberfísicos” y son una combinación de softwares y tecnologías que pueden causar un impacto negativo en casi cualquier esfera del mundo real de maneras que anteriormente solo eran posibles por medios físicos.